Assassin’s Creed Valhalla es el lanzamiento más reciente de la reconocida y explotada saga, donde se da a conocer el nuevo rumbo que va a tomar Ubisoft en sus próximas entregas. Claro, sin cambiar esa fórmula que tanto éxito le ha dado esta dinastía de videojuegos.

No solo han optimizado ciertos puntos de la jugabilidad, sino que en aspectos comerciales esta entrega batió récords al convertirse en el videojuego que más rápido se vendió en la franquicia. Así que ahora veremos que nos trae este nuevo y exitoso arco de Asesinos vs Templarios.

 

Ambientación del Assassins Creed Valhalla

 

Sin duda alguna la temática de los vikingos y sus batallas durante el siglo IX y X ha sido muy relevante en la actualidad para cualquier medio de entretenimiento, y ahora es turno de que la franquicia de Assassins Creed adaptara una narrativa en ese contexto histórico.

Los paisajes animados y contextos se basan en Noruega, partes de FRancia, Irlanda e Inglaterra durante la guerra de invasión de los vikingos. Un mapa que está fragmentado, para divergirse bien en la historia de este periodo lleno de masacres, batallas, saqueos y política. También cuenta con más de 100 km de territorio jugable (el tercer mapa más amplio de la saga).

El personaje principal después de la introducción se asienta en la gran isla británica, donde tendrá su propio clan y se moverá hasta encontrar un lugar en paz en esas turbulentas tierras. Para ello, el personaje principal, llamado Eivor, deberá participar e innumerables conflictos, en el que no solo tendrá que aplicar la fuerza sino también movimientos políticos.

Y como nos tiene acostumbrados Ubisoft en sus últimas entregas, tales como: Assassin’s Creed Black Flag y Odyssey, incluyen el combate naval en el desarrollo del juego. Esta vez los navíos serán pilotados en las frías aguas del norte de Europa.

 

¿Qué premisa te trae este videojuego de Ubisoft?

 

Ahora vamos a entrar más en lo que se adapta la historia de este Assassin’s Creed Valhalla. Primeramente, cabe destacar que el punto central donde se desarrolla la resurrección o interacción en el Animus, es durante la invasión de Gran Bretaña, finalizando el siglo IX.

En sí, Eivor es un invasor e incursor vikingo que lidera a los sobrevivientes de su pueblo a la guerra en Inglaterra, con el fin de conseguir un asentamiento en estas tierras y ayudar a derrocar a los reyes que manejan a la isla anglosajona.

Los líderes británicos a derrotar según el punto histórico del juego, son aquellos que dirigían a los cuatro principales tronos medievales, como: Estanglia, Mercia, Northumbria y Wessex. Este último es reconocido, ya que su rey era Alfredo El Grande.

Por otra parte, la narrativa del juego seguirá el desenlace que tiene el credo de los Asesinos contra la orden de los Templarios, ya que el punto de la historia de Eivor que lo incorporará en esta guerra oculta, partirá cuando luche contra el rey de Wessex.

 

Jugabilidad del ARPG Assassin’s Creed de Vikingos

 

Y como sucesor del Odyssey, Ubisoft dejo impregnado un poco de la esencia RPG para esta edición. Además, al inicio del juego, o un poco más delante de la introducción, podemos elegir el género del personaje principal, masculino o femenino. Además podremos modificar diversos aspectos de su apariencia, como: cabello, armaduras, vestimenta y la distintiva pintura de guerra que exhiben los vikingos.

Mientras que, en el combate Ubisoft cambió la mecánica, puesto que ahora podemos utilizar doble arma durante los 1vs1 o 1vstodos. Y también, las conversaciones del player van a ser fundamentales para tomar los rumbos correctos del juego, con ello podremos formar alianzas o enemigos, dependiendo de las respuestas dadas.

El personaje principal Eivor también tendrá un papel importante durante los asentamientos en tierras inglesas, ya que este deberá liderar y construir las casas o edificios. Esto se da mediante la búsqueda continua de recursos con los habitantes del pueblo que lidera, por lo que en cada misión se deberá llenar el inventario.

Las batallas navales vuelven con un poco menos de frecuencia, ya que para adaptar ese periodo histórico los barcos vikingos no estarán equipados con decenas de cañones. Sin embargo, serán medios para aumentar la velocidad de las incursiones y huidas de los conflictos en tierra.

 

Datos y mejoras técnicas del Assassins Creed Nórdico

La estructura del Assassin’s Creed Valhalla es considerada un poco menos pesada que la anterior entrega de la saga, ya que hay menos armas y equipamiento para dar un enfoque en que el jugador optimice lo que tiene en su inventario.

Por otro lado, el sistema de progreso ahora es un árbol de habilidades, continuando este aspecto de desarrollo de personaje del Odyssey. Y ahora las llamadas aptitudes (habilidades especiales), se irán desbloqueando a medida que podamos encontrar los “libros de conocimientos” repartidos en todo el mapa.

Y una novedad que si es destacar, es que esta nueva versión de Assassin’s Creed ha eliminado las misiones secundarias. Y con ello la historia del juego es mucho más amplia y diversa que la de su predecesor. El tiempo estimado para completar la historia es de unas 50 hasta 60 horas.

Claro, la trama de este juego de video no destaca tanto como su manejo del mundo abierto, donde te puedes entretener más explorando, descifrando los enigmas propuestos y buscando los tesoros que realizando las misiones principales.

En fin, este lanzamiento de Ubisoft de la famosa saga sin duda ha tenido un impacto positivo en la comunidad de jugadores y fans de la franquicia. Siendo uno de los primeros y principales títulos que estrenaron la nueva generación de consolas (PS5 y Xbox Series X|S).